Mensajes al +549 11-6036-4950

.png)
@flaviadamino
Día nuevo, Ojos Nuevos
Muchas personas me preguntan ¿Es posible dejar de usar anteojos?
La respuesta es sí.
Lo que tenes que hacer para lograrlo es cambiar algunos hábitos negativos por otros que sean positivos.
Los ojos son músculos y tejidos y al igual que cualquier otro músculo se lo puede mejorar y rehabilitar con ejercicios, masajes y siendo constante.
Con el programa "Día nuevo, Ojos nuevos" vas a ver mejoras en solo 10 días.




¿Que vamos a hacer en este programa?


Este programa de 63 días de duración busca principalmente mejorar tu vista, pero al mismo tiempo te va a ayudar a mejorar:
⦁ Todo tipo de problemas oculares (glaucoma, ojo seco, cataratas, etc)
⦁ Parpados caídos, bolsas, patas de gallo, etc.
⦁ Piel de la cara
⦁ Contracturas
⦁ Dolores de cabeza
⦁ Insomnio
⦁ Presión arterial
⦁ Sistema inmunológico
⦁ Movimiento general de las articulaciones
Este programa esta diseñado en base a tres principios básicos
-
Ejercicios para ojos
-
Ejercicios para cara
-
Ejercicios para relajar el cuerpo
-
Meditaciones
-
Mejorar hábitos
El funcionamiento de los ojos se basa principalmente en micro músculos.
Estos músculos, como en el resto de nuestro cuerpo, al no usarse (debido a la vida moderna, las luces y la tecnología por ejemplo) se van deteriorando y pierden su fuerza.
Es por eso que el programa “Día nuevo, Ojos nuevos" incluye ejercicios diseñados especialmente para fortalecer, flexibilizar y mejorar tu visión.
1-
2-
El segundo punto a tener en cuentas es el deterioro por estrés, alimentación inadecuada y malos hábitos que provocan inflamación interna y disminución visual.
Todo este conjunto de cosas llevan al deterioro constante ya que al no tener los ojos un descanso adecuado no les es posible iniciar la fase de reparación celular.
Para solucionar también este problema el programa "Día nuevo, Ojos nuevos" incluye una clase teórica en la cual se detallan los hábitos negativos más comunes y sus posibles soluciones.
3-
Las células de nuestro cuerpo mueren y nacen
constantemente.
La mayor parte de las células de los ojos viven un máximo de dos a diez días. En otras palabras, cada dos días tenemos ojos completamente nuevos.
Desde este punto de vista podríamos deducir que solo sería cuestión de que las nuevas células nazcan sanas para rejuvenecer los ojos.
Por otro lado, se sabe que no es el ADN el responsable de hacer que una célula sea defectuosa sino las proteínas que lo recubren. Estas proteínas se modifican según las creencias y emociones de cada individuo (materia bien estudiada por la epigenética)
Basándonos en esta nueva ciencia (epigenética) el programa "Día nuevo, Ojos nuevos" incluye meditaciones e información relevante que nos lleva a un cambio de creencias con el fin de modificar la estructura física de ojos, cerebro y de todo el cuerpo en general.
Al mismo tiempo esto influye positivamente en los niveles de estrés, ansiedad y estados de ánimo.