No es casual que el corona virus afecte los pulmones
- Flavia Damino
- 27 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Los pulmones se enferman cuando nos invade la tristeza.
Vivimos en un mundo que esta triste. Las personas más grandes se entristecen al ver como el planeta cambia para mal, la nostalgia de lo que ya no esta los invade. Los más jóvenes se entristecen por nunca tener todo lo que nos hacen creer que necesitamos. Las plantas y los animales se entristecen al ver como se destruye su hábitat natural.

Lo podamos ver o no, la tristeza esta a nuestro alrededor, porque el espíritu llora por estar oculto y desconectado.
Nosotros, los humanos, dejamos que la cabeza le gane a la esencia, nos hicieron creer que hay que pensarlo todo mil veces, que hay que analizar y razonar cada cosa y que lo que sentimos no sirve. Que el instinto es patrimonio de la falta de evolución. Nos acostumbramos al "Tengo que..." y nos olvidamos del "Quiero que..." ¿Y saben porque? Porque una mente desconectada de su esencia es más vulnerable, esta confundida y se la puede influenciar y esclavizar con facilidad.
Creemos que somos libres, pero es mentira.
La mayoría de las personas vive en un sistema de esclavos, trabajando muchísimas horas para poder comprar lo que ellos mismos fabricaron, para comer lo que los enferma y pagar los remedios que no siempre tienen la capacidad de curar. Sin darnos cuenta de que en realidad no necesitamos casi nada.
Decimos que la tecnología nos conecta, sin darnos cuenta de que en vez de ver a nuestros amigos un día los empezamos a llamar y nos perdimos de todo lo que había en la expresión de sus caras, y después de eso decidimos que era mejor escribir un mensaje y nos perdimos también la posibilidad de percibir lo que expresa el tono de su voz. Y sin darnos cuenta cada vez más nos alejamos de nuestra humanidad y nos desconectamos de nuestra esencia y de la de los otros.
Todos somos uno, solo que aun no lo sabemos. Pero los poderosos se rigen por una simple y sencilla ley: Divide y reinaras. Es muy fácil matar una abeja, pero si tengo todo un enjambre en mi contra... tal vez decida salir corriendo.
¿Alguna vez te preguntaste porque es más barato comer alimentos refinados que alimentos integrales? ¿Por qué razón los alimentos de supermercados, con sus bellos empaque y con los procesos que los hacen más blancos cuestan un tercio que los que son más naturales? Tal vez sea porque algunas personas
aumentan sus riquezas gracias a la desconexión de los demás. Es más rentable, por ejemplo, la obesidad que vender mayores cantidades de endulzantes saludables.
Quien podría llenar sus bolsillos si todos estuviésemos sanos, o si no necesitáramos más que un par de zapatillas, o si un teléfono sirviera para hablar y no para pertenecer a un cierto grupo social.
Obviamente una población despierta es difícil de controlar, una persona completa no necesita comprar y una persona feliz se enferma menos.
Nos convertiríamos al fin en seres libres, porque el consumo nos esclaviza, el miedo nos esclaviza y nos quedamos dentro del rebaño sin siquiera preguntarnos porque.
Es momento de salir, de gritar, de cuestionarnos todo.
Es momento de empezar de nuevo, de romper barreras, límites y paradigmas.
Es momento de convertirnos en lo que realmente somos sin importar lo que dicen los demás.
Es momento de elevar nuestra conciencia. De amar profundamente, de perdonar y perdonarnos.
Es momento de ser Felices.
Comments